Proyectos Estudiantiles en Análisis Financiero

Descubre cómo nuestros estudiantes aplican técnicas avanzadas de análisis de desviaciones presupuestarias en casos reales del sector empresarial español

Conoce Más Detalles

Ruta de Aprendizaje Progresiva

Nuestros estudiantes desarrollan competencias mediante un sistema estructurado que combina teoría financiera con aplicación práctica en empresas reales del mercado español.

Estudiantes trabajando en análisis financieros colaborativos
1

Fundamentos Teóricos (Semanas 1-4)

Los estudiantes adquieren conocimientos base sobre presupuestos empresariales y técnicas de análisis de variaciones.

  • Comprensión de estructuras presupuestarias
  • Identificación de tipos de desviaciones
  • Metodologías de análisis cuantitativo
2

Casos Prácticos Simulados (Semanas 5-8)

Aplicación de conceptos mediante ejercicios basados en situaciones reales de empresas del País Vasco y Cataluña.

  • Análisis de estados financieros reales
  • Cálculo de desviaciones operativas
  • Interpretación de resultados
3

Proyecto Colaborativo (Semanas 9-12)

Desarrollo de proyecto final con datos reales proporcionados por empresas colaboradoras del programa.

  • Trabajo en equipo multidisciplinar
  • Presentación ejecutiva de resultados
  • Recomendaciones estratégicas
4

Evaluación y Retroalimentación (Semana 13)

Presentación final ante panel de profesionales del sector financiero y evaluación integral del aprendizaje.

  • Defensa oral del proyecto
  • Evaluación por pares
  • Certificación de competencias

Casos de Éxito Diversos

Retrato profesional de Aurelio

Aurelio Mendizábal

Sector Energético

El programa me permitió entender cómo las fluctuaciones en los precios de materias primas afectan directamente nuestros presupuestos operativos. Ahora puedo anticipar desviaciones antes de que se conviertan en problemas serios.
  • Mejoró precisión en proyecciones trimestrales
  • Implementó sistema de alertas tempranas
  • Redujo tiempo de análisis mensual
Retrato profesional de Almudena

Almudena Vizcaíno

Industria Manufacturera

Venía de un background en ingeniería y necesitaba entender mejor el impacto financiero de las decisiones operativas. Este enfoque práctico me ayudó a conectar ambos mundos de manera efectiva.
  • Desarrolló modelos predictivos personalizados
  • Mejoró comunicación con área financiera
  • Obtuvo promoción a supervisora de planta

Sistema de Evaluación Integral

Empleamos métodos diversos que reflejan situaciones reales del entorno profesional, permitiendo a los estudiantes demostrar competencias desde múltiples perspectivas.

A

Análisis de Casos

Evaluación mediante resolución de situaciones empresariales complejas

P

Presentaciones

Defensa oral de propuestas ante profesionales del sector

E

Evaluación Continua

Seguimiento progresivo del desarrollo de competencias

C

Trabajo Colaborativo

Proyectos grupales que simulan dinámicas empresariales reales

Sesión de evaluación con estudiantes presentando análisis financieros

Próxima Convocatoria

El programa de análisis de desviaciones presupuestarias iniciará en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas para garantizar atención personalizada y calidad educativa.

13 Semanas de duración
20 Plazas disponibles
Sep Inicio 2025